FRACTURAS DE CODO

Las fracturas de codo pueden producirse indistintamente en alguno de sus tres elementos, el extremo inferior del húmero, el olécranon y en la cabeza radial, pudiendo ser ésta total o parcial, en algunos casos acompañados de lesiones de tipo vascular o nervioso, con presencia de esquimosis lineal anterior y aumento del volumen del codo e impotencia funcional completa. Se trata pués, de fracturas que pueden presentar serias complicaciones, irreductibilidad, inestabilidad, fracturas abiertas, etc.

EPICONDILITIS

Dolor en la parte lateral del codo o parte externa (epicondilitis) que ocasiona molestias al realizar movimientos repetitivos o como presa o agarre en la mano. Lesión conocida como «codo de tenista·». Dolor punzante si se palpa la parte lateral externa del codo

EPITROCLEITIS

Dolor en la parte interna del codo o parte lateral interna (epitrocleitis) que ocasiona molestias al realizar movimientos repetitivos o como presa o agarre en la mano. Lesión conocida como «codo de golfista»·. Dolor punzante si se palpa la parte interna del codo.

LESIÓN DE CODO EN FASE DE RECUPERACIÓN

Causas de dolor en el codo corresponde a esguinces o distensiones ligamentosas, torceduras o fracturas, además de la bursitis y la artritis.

Ir al contenido