CONDROMALACIA ROTULIANA

Dolor en la cara anterior de la rodilla, típicamente relacionado con la actividad física y que empeora al subir escaleras o al correr por superficies duras. Durante los movimientos de flexo–extensión de la rodilla, frecuentemente se producen roces y chasquidos de la rótula sobre el fémur.

condromalacia

RODILLA DE SALTADOR (TENDIDITIS)

Dolor directamente sobre el tendón rotuliano (o más específicamente, debajo de la rótula). Rigidez de la rodilla, particularmente al saltar, arrodillarse, ponerse en cuclillas, sentarse o subir escaleras. Dolor al doblar la rodilla y en el músculo cuádriceps.

RODILLA-SALTADOR

OSGOOD – SCHALATTER

Patología infantil. Inflamación, pudiendo ser esta leve o severa, siendo dolorosa y localizada en la tuberosidad de la tibia, con sensibilidad a la presión. El dolor aumenta con la actividad, empeorando al correr, saltar o realizar actividades deportivas con gran esfuerzo mecánico.

OSGOOD

LUXACIÓN DE RÓTULA

Por lo general, la rotula está fuera de su posición. La rodilla es dolorosa y está hinchada, y el afectado no puede caminar. A veces la rotula se reduce a su posición por sí misma antes de que la persona pueda ver a un médico, pero permanece inflamada e inestable. La pierna puede estar entumecida y pálida. Estos síntomas pueden indicar que existe una lesión de una arteria y que se ha interrumpido el suministro de sangre o que un nervio está dañado.

LUXACION-ROTULA

LIGAMENTOS LATERALES DE RODILLA

Los síntomas de la lesión de los ligamentos laterales, son (entre otros): dolor en la parte exterior de la rodilla, hinchazón ligera a moderada de la parte exterior de la rodilla, inestabilidad: se puede sentir que la rodilla cede o que se bloquea.

LUXACION-ROTULA

POSTCIRUGÍA DE RODILLA

Desde las diferentes técnicas quirúrgicas aplicadas en la reparación de lesiones ligamentosas, meniscales, femoropatelares, artroscopias o las propias complicaciones posquirúrgicas como las lesiones neurológicas, infecciones o el reemplazamiento total de la articulación de rodilla mediante prótesis debido a enfermedades o traumatismos.

LESIONES DE LIGAMENTOS CRUZADOS

Los ligamentos cruzados responden ante una lesión con una regeneración dudosa. Dado que su función es la estabilización antero-posterior de la rodilla, conviene establecer que estabilidad tiene la rodilla, pues sin ella las estructuras articulares se deterioran progresivamente.

Ir al contenido