PIE EQUINO
El pie equino se caracteriza por presentar una deformidad en la cual permanece permanentemente en posición de flexión plantar, con limitación o incapacidad funcional para realizar la flexión dorsal.
TENDÓN DE AQUILES
El tendón de Aquiles o tendón calcáneo, es el más potente del cuerpo humano. Se inserta en la parte posterior del calcáneo, siendo el tendón del músculo tríceps ural. Sus lesiones se pueden clasificar en dos grupos, las roturas del tendón, parcial o total siendo agudas e incapacitantes y las tendinopatías las cuales pueden ser crónicas y a su vez ser insercionales o no insercionales.
FRACTURAS DE TOBILLO
La articulación del tobillo de tipo tróclea, está formada por los extremos distales de la tibia, el peroné y el cuerpo del astrágalo, realizando básicamente dos movimientos, la flexión plantar y la flexión dorsal del pie, cualquier desplazamiento lateral puede producir una subluxación.
ESGUINCES DE TOBILLO
Un esguince de tobillo es el resultado el desplazamiento medial o lateral de la articulación. Este desplazamiento ocurre en la mayoría de los casos lateralmente, debido a un movimiento de inversión y eversión, puede producir la lesión de uno o más ligamentos.
ESGUINCES GRAVES DE REPETICIÓN
La causa más habitual es una inestabilidad crónica desarrollada tras un esguince que no ha sido rehabilitado por completo, lo cual nos lleva a un debilitamiento de los fascículos del ligamento lateral externo del tobillo. Ante estos casos se requiere hacer una rehabilitación adecuada bajo supervisión
del fisioterapeuta. Es aconsejable llevar un tratamiento ortesico preventivo para evitar recidivas.