Codo de tenista, descubre qué es y cómo se trata la epicondilitis

Codo de tenista descubre qué es y como se trata la epicondilitis

La epicondilitis es conocida comúnmente como «codo de tenista» pero esta no es una enfermedad exclusiva de los tenistas. El codo de tenista o epicondilitis aparece como consecuencia de la realización de movimientos repetitivos de extensión de muñeca y supinación del antebrazo, un ejercicio muy habitual entre los cajeros de supermercado, jardineros y secretarias. La repetición de ese movimiento provoca pequeñas roturas fibrilares haciendo que entre el 1 y el 3% de la población sufra esta patología en algún momento.

En este artículo te vamos a explicar cómo reconocer esta patología  y qué soluciones ortésicas nos encontramos para aliviar el dolor que causa.

¿Cómo detectar que estamos ante un «codo de tenista»?Codo de tenista descubre qué es y cómo se trata la epicondilitis

La persona que sufre epicondilitis presenta dolor en la cara externa del codo. Un dolor que se incrementa con la palpación del epicóndilo y que cede con el reposo. Además, la epicondilitis influye en la movilidad del codo debido al dolor que se genera con el movimiento de extensión de muñeca y pronosupinación del antebrazo, un dolor que en ocasiones se irradia al brazo y antebrazo y que puede conllevar la incapacidad para sujetar objetos.

Ante un caso de epicondilitis leve se recomienda evitar realizar los movimientos repetitivos que causan el dolor. Asimismo el uso de ortesis que realizan una compresión específica en la zona previa a la inserción de tendón pueden evitar las tensiones mecánicas, reduciendo las sobrecargas y permitiendo la vuelta a la actividad laboral y deportiva.

Mottio Sport, el brazalete de epicondilitis

La utilización de ortesis como el brazalete de epicondilitis Mottio Sport alivia los impactos del epicóndilo-epitróclea durante la actividad deportiva. Al mismo tiempo, ayuda a prevenir la aparición de lesiones recidivantes.

Su diseño anatómico y sus tejidos de tacto suave se adaptan al movimiento del usuario. De este modo, le permite realizar su actividad con total libertad y conseguir su máximo rendimiento.

cincha epicondilitis - Mottio sport cincha epicondilitis - Mottio sport

 

Cuenta con una almohadilla condilar anatómica 100% silicona que descarga el tendón y produce un efecto masaje. El brazalete Mottio Sport está elaborado con materiales transpirables y sin costuras, evitando así la aparición de irritaciones en la piel.

  • Ajuste de compresión dinámico gracias a la cincha de regulación elástica.
  • Estructura anatómica que facilita la adaptación al antebrazo del usuario.
  • Soporte hipoalergénico antideslizante que evita la rotación de la prenda.
  • Tejido transpirable y sin costuras para una máxima comodidad.