Las muñequeras AIRMED alivian los dolores del Síndrome del Túnel Carpiano

airmed-tunel-carpiano

Mujer, 57 años, limpiadora de hogar, con hormigueo en la mano y dolor que aumenta a lo largo del día. Hombre, 63 años, de profesión carpintero, muestra debilidad en muñeca y dedos con pérdida de fuerza. Ambos son dos claros ejemplos de pacientes que podrían estar sufriendo el Síndrome del Túnel Carpiano y que podrían aliviar sus dolores con las muñequeras AIRMED. El Síndrome del Túnel Carpiano es una neuropatía periférica provocada por una presión excesiva del nervio mediano dentro del túnel carpiano. Este nervio es el que permite que tanto la sensibilidad como el movimiento lleguen a los dedos pulgar, índice y corazón de la mano.

Según datos de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, se estima que aproximadamente el 3% de la población española sufre de esta afección cuyos síntomas característicos son entumecimiento de los dedos medio e índice, sensación de calor, hormigueo, debilidad y calambres que imposibilitan el cierre del puño. El perfil más característico de un paciente con Síndrome del Túnel Carpiano es el de una mujer de entre 50 y 70 años pero es muy importante realizar un buen diagnóstico previo ya que los hombres también sufren esta patología. Actualmente, el tratamiento más aconsejado es utilizar una férula inmovilizadora de la muñeca que puede conseguir en el 80% de los casos una mejoría de los síntomas.

Tecnología de alta frecuencia

En PRIM Ortopedia buscamos anticiparnos a las necesidades del mercado y ofrecer soluciones innovadoras, así es como nació la gama de muñequeras inmovilizadoras AIRMED con tecnología de alta frecuencia y un diseño de líneas limpias y puras.

La última generación de muñequeras AIRMED está confeccionada al 100% mediante alta frecuencia ofreciendo así una férula libre de costuras. Recientemente, han evolucionado incorporando pequeños cambios que generan grandes mejoras en el producto:

  • Hebillas en todas las cinchas, lo que favorece la adaptación a la anatomía del paciente y su ajuste individualizado.
  • Cincha central con una sola hebilla más ancha que facilita la adaptación y evita la rotación.
  • Nuevo diseño de la pletina pulgar que mejora la comodidad y funcionalidad: sólo inmoviliza la zona afectada.
  • Nuevo look más depurado y elegante.
  • Optimización del porfolio.

muñequera-airmed-tunelcarpiano

AIRMED, última generación de muñequeras

Las muñequeras AIRMED cuentan con un nuevo diseño atractivo y elegante con formas y líneas más limpias. Fabricadas en velour transpirable de última generación (tres capas: espuma, velour y esponja) incorpora áreas de ventilación estratégicas. Su sistema frontal de inmovilización está formado por cuatro palas medio-lateral en la zona dorsal para mantener una forma más anatómica y una férula palmar maleable de aluminio. Además, su diseño bilateral permiten ser usadas para el lado derecho o para el izquierdo, indistintamente.

Muñequera inmovilizadora corta sin pulgar

Características:airmed-AM203G
Incorpora una férula palmar de aluminio maleable que limita la flexión dorso-palmar y cuatro pletinas estabilizadoras que limitan los movimientos laterales de la muñeca. Si se requiere además la inmovilización de pulgar se puede colocar el accesorio AM201-AM201G.
Indicaciones:
Síndrome del túnel carpiano, tendinitis, lesiones neurológicas. Inestabilidad de la articulación carpometacarpiana.
REF: AM203(Beige)
REF: AM203G (Gris)

Muñequera inmovilizadora larga sin pulgar

MUÑEQUERA-AM204G

Características:
Incorpora una férula palmar de aluminio maleable que limita la flexión dorso-palmar y cuatro pletinas estabilizadoras que limitan los movimientos laterales de la muñeca.
Indicaciones:
Síndrome del túnel carpiano, tendinitis, lesiones neurológicas, patologías o lesiones que requieran inmovilización de la muñeca. Posquirúrgica de muñeca. Fracturas o fisuras en la articulación carpometacarpiana que requieran fuerte estabilización tras el tratamiento con escayola.
REF: AM204 (Beige)
REF: AM204G (gros)

 

Muñequera inmovilizadora larga sin pulgar

Características:
muñequera-AM205GIncorpora una férula palmar de aluminio maleable que limita la flexión dorso-palmar y cuatro pletinas estabilizadoras que limitan los movimientos laterales de la muñeca. Aporta un alto grado de estabilización e inmovilización de la articulación carpometacarpiana. Se puede colocar el accesorio de pulgar AM201-AM201G si se requiere inmovilizar el pulgar.
Indicaciones:
Síndrome del túnel carpiano, tendinitis, lesiones neurológicas, patologías o lesiones que requieran inmovilización de la muñeca. Posoperatoria, procesos dolorosos e inflamatorios, inestabilidad, rehabilitación. Fracturas o fisuras en la articulación carpometacarpiana que requieran fuerte estabilización tras el tratamiento con escayola.
REF: AM205G (Gris)

Accesorio inmovilizador de pulgar

AM201G-muñequera
Características:
Accesorio para fijar en las muñequeras AIRMED sin pulgar. Incorpora en su interior una pletina de aluminio maleable que permite inmovilizar la articulación del dedo pulgar, si así se requiere. Se ajusta con velcro de forma fácil para configurar una muñequera inmovilizadora de pulgar.
Indicaciones:
Ayuda al paciente a limitar los movimientos que pueden causar lesión o dolor. Rizartrosis de pulgar.
REF.: AM201 / AM201G

 

Ortesis de abducción del pulgarAM202G-AIRMED

Características:
Incorpora una estructura anatómica de aluminio maleable que limita los movimientos del dedo pulgar. Aporta un alto grado de estabilización e inmovilización de la zona trapeciometacarpiana y metacarpofalángica del dedo pulgar.
Indicaciones:
Rizartrosis de pulgar. Post-traumatismos de la articulación metacarpofalangica del primer dedo. Síndrome del túnel carpiano. Artrosis trapeciometacarpiana. Fracturas, lesiones tendinosas y reparaciones del pulgar. Artritis con afectación de las articulaciones del pulgar.
REF: AM202 (Beige) / AM202G (Gris)

 

Para un correcto diagnóstico te recomendamos consultar nuestra Guía de tratamiento ortésico personalizado que puedes descargarte desde aquí.